Skip to content Skip to footer

«¡Volved por vuestra patria, que os la tiranizan!» El criollismo conventual en Quito a finales del siglo XVI y comienzos del XVII

Bernard Lavallé

$18.00

Información adicional

Año

2023

Dimensiones

15 x 21 cm

Páginas

170

ISBN

978-9942-641-18-2

Área temática

Historia

Descripción

Esta es una obra original que trata de los conflictos entre las órdenes religiosas en Quito, con sus implicaciones doctrinales, políticas y sociales. Herederas de una larga tradición europea, las órdenes habían llegado a considerarse como entidades autónomas del poder eclesiástico y también político, y no vacilaban en entrar en conflicto con ambos. La obra está escrita con una amplia base documental. Reúne siete estudios sobre el criollismo quiteño en las órdenes religiosas, con excepción de los jesuitas, que, si bien no estuvieron exentos de esa realidad, por su sistema de gobierno interno, la vivieron de una manera muy distinta. Esos siete estudios, con excepción del tercero, remodelado y ampliado, eran inéditos en español. Todos han sido actualizados y se benefician de años de reflexión a la luz de las novedades, tanto factuales como de perspectiva, que han aportado los estudios sobre el criollismo en general y la sociedad andina colonial. Bernard Lavallé es uno de los más notables especialistas franceses en la historia colonial de América Latina. Este libro se suma a varios anteriores que ha publicado sobre las realidades coloniales del actual Ecuador.

Sobre el autor

Bernard Lavallé. Realizó estudios de Lengua, Literatura y Civilización española y portuguesa en la Facultad de Letras de la Universidad de Burdeos; obtuvo el Diploma de Estudios Superiores, y luego el Doctorado de Estado. Se ha desempeñado desde asistente hasta profesor en esa universidad. Es profesor emérito de Civilización Hispanoamericana Colonial en la Universidad Sorbona Nueva-París 3. Ha sido profesor invitado en numerosas instituciones académicas y ha ejercido funciones de coordinación y dirección académica en Francia y otros países. Su producción escrita cuenta con 231 títulos, entre libros, artículos y ponencias publicados entre 1968 y 2021. La gran mayoría de ellos se refieren a la época colonial de América Latina y su relación con Europa. También ha escrito sobre historiografía, estudios culturales e idioma. Sobre historia ecuatoriana ha publicado: Quito y la crisis de la alcabala, 1580-1600; Al filo de la navaja: luchas y derivas caciquiles en Latacunga, 1730-1790; y Bibliografía francesa sobre el Ecuador (1968-1993): Ciencias humanas, sociales y de la tierra.
E-mail
Contraseña
Confirm Password