Skip to content Skip to footer

Salud colectiva y la determinación social de la salud

Jaime Breilh Paz y Miño, Ylonka Tillería Muñoz, coordinadores

$25.00

Información adicional

Año

2024

Dimensiones

15 x 21 cm

Páginas

384

ISBN

978-9942-641-33-5

Área temática

Salud

Descripción

Los ensayos doctorales que conforman este libro abordan un amplio y valioso espectro de problemas de la salud colectiva. Tienen como uno de sus ejes la teoría de la determinación social de la salud. Una teoría de fuerte impronta nacional que se ha construido desde la década de los 70 en la interfaz de las teorías críticas del espacio, la sociedad y la cultura; la aplicación a la salud de las ciencias sociales como la economía política, la sociología, la antropología y la comunicación críticas de la salud; y las ciencias críticas sobre el metabolismo sociedad-naturaleza y los ecosistemas. Aquí se sintetizan los rigurosos y cuestionadores hallazgos de un grupo valioso de científicos y científicas que, más allá de cumplir a plenitud con los requisitos de rigurosidad doctoral, se adhieren a la ética esperanzadora de intelectuales que se asumen como orgánicos a una ciencia profundamente vinculada a la construcción de un mundo saludable y equitativo. Salud colectiva y la determinación social de la salud es un texto de lectura obligatoria para quienes buscan un pensamiento integral y crítico, pues ofrece un panorama de nuevas ideas, amplio y potente, fortalecido con diversas metodologías e instrumentos de análisis.

Sobre los coordinadores

Jaime Breilh Paz y Miño. Médico e investigador ecuatoriano; doctor (PhD) en Epidemiología por la Universidad Federal de Bahía, Brasil; máster en Ciencias y Medicina Social por la Universidad Autónoma Metropolitana de México; y especialista en Epidemiología en la Escuela de Higiene y Salud Pública por la Universidad de Londres. Presidente de la Academia Ecuatoriana de Medicina (2014-2016). Fue rector de la UASB-E (2016-2021). Coordinador del doctorado en Salud Colectiva, Ambiente y Sociedad. Reconocido como uno de los fundadores de la epidemiología crítica latinoamericana y del Movimiento Latinoamericano de Medicina Social / Salud Colectiva. Sus obras han significado contribuciones pioneras e innovadoras en metodología científica, teoría crítica e historia de la salud.
Ylonka Tillería Muñoz. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Central del Ecuador, magíster en Estudios de la Cultura con mención en Literatura Hispanoamericana, y doctora en Salud Colectiva, Ambiente y Sociedad por la UASB-E.
E-mail
Contraseña
Confirm Password