Skip to content Skip to footer

Ritual y derecho en el tinku (peleas rituales)

Andrea Galindo Lozano

$20.00

Información adicional

Año

2024

Dimensiones

15 x 21 cm

Páginas

234

ISBN

978-9942-641-51-9

Área temática

Derecho

Descripción

Este libro investiga, en el marco del pluralismo jurídico, el ritual y conflicto llamado tinku (peleas rituales), que se practica en algunas comunidades andinas de Bolivia, Perú y Ecuador. Estas peleas rituales son actos simultáneos que acontecen en las celebraciones sagradas que se llevan a cabo en diferentes momentos del año y que están asociadas a fiestas religiosas y al calendario agrícola andino. Pese a que están cargadas de violencia, constituyen sacrificios eficaces, pues encierran un sistema normativo y mecanismos de resolución de conflictos. Esta normatividad no coincide con las disposiciones del ordenamiento jurídico estatal o del sistema de administración de justicia indígena. Su sentido primario es manifestar el rechazo a las formas normativas imperantes que no regulan ni emancipan. Este estudio pretende mostrar cómo, por medio del ritual, se puede dar una forma de resolución de conflictos válida y legítima en las sociedades en las que se practica. Para la apropiada reconstrucción y comprensión de las peleas rituales, este trabajo desarrolla y aplica el método intercultural y la descripción literaria de estos fenómenos, que requieren ser comprendidos desde la interculturalidad.

Sobre el autor

Andrea Galindo Lozano (Cotacachi, 1988). Doctora en Derecho (2023) y magíster en Derecho Constitucional (2017) por la UASB-E; abogada de la República (2012) por la Universidad de las Américas. Es autora del libro La construcción deliberativa del presupuesto (2019). Además, ha publicado artículos académicos en revistas nacionales y extranjeras.
E-mail
Contraseña
Confirm Password