Skip to content Skip to footer

Quito 1994: En los ecuadores de la vida, el tiempo, las cosas. Segunda edición

Juan Marchena Fernández

$15.00

Información adicional

Año

2022

Dimensiones

15 x 21 cm

Páginas

96

ISBN

978-9942-604-69-9

Área temática

Historia

Descripción

"Juan captó escenas del Quito cotidiano que muchas veces los residentes no valoramos porque están allí, pero lo hace desde la perspectiva de alguien que no solo busca algo radicalmente distinto, sino que sabe que eso es importante. Mientras hay más de un centenar de libros sobre el centro histórico de Quito, llenos de sus maravillosos retablos, murales, cúpulas, imágenes con pan de oro, custodias y finos ornamentos, a Juan le interesaba la gente. Y no cualquier gente, sino las personas ordinarias, a veces invisibles, que pueblan el caso colonial y decimonónico de nuestra capital, con las cosas que hacen en su cotidianidad: viejitas vendiendo baratijas, ambulantes ofreciendo chucherías, letreros de chinganas y placas de buses destartalados, gentes conversando en media calle o comiendo al paso "lo que Dios da", costureras trabajando en plena vía pública con sus máquinas de coser (Singer, por más señas), ciegos tocando música, niños jugando. Enrique Ayala Mora. Esta obra ofrece una imagen del "otro" centro histórico de Quito a inicios de la última década del siglo XX, no solo es un tributo a su autor, sino a esta ciudad patrimonial que él tanto quiso. César Montaño Galarza

Sobre el autor

Juan Marchena Fernández doctor en Historia Latinoamericana. Catedrático de Historia de América en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y director del Área de Historia de América y de los programas de máster, doctorado y postdoctorado en Historia de América Latina. Autor de más de ciento cincuenta trabajos de investigación publicados en España, Europa, los Estados Unidos y América Latina. Autor en algunas de las principales obras de referencia de historia latinoamericana: Historia de América Latina de la Unesco, Historia de América Andina (UASB­Quito), Historia de España de Menéndez Pidal e Historia de América Latina (Crítica, Barcelona). Perteneció a numerosos consejos académicos y de redacción de prestigiosas revistas de investigación internacionales del JCR. Investigador principal en diversos proyectos de excelencia de la Unión Europea. Director de más de sesenta tesis doctorales. Doctorado honoris causa por varias universidades americanas y Universidade Nova de Lisboa. Académico correspondiente de la RAH de España y de las Academias de Historia de Ecuador, Bolivia y Colombia.
E-mail
Contraseña
Confirm Password