Skip to content Skip to footer

Prensa y populismo: 30 de septiembre de 2010. Cuando un gobierno quiso imponer su verdad

Saudia Levoyer Salas.

$20.00

Información adicional

Año

2020

Dimensiones

15 x 21 cm

Páginas

180

ISBN

978-9942-837-21-9

Área temática

Comunicación

Descripción

¿Hubo secuestro, intento de magnicidio y de golpe de Estado el 30 de septiembre de 2010? El Gobierno de Rafael Correa dijo que sí. Y no se cansó de repetir ese discurso, recogido por los medios gubernamentales y públicos coordinados por la SECOM. Tal fue el control a esos medios que se llegó a definir a quién entrevistar y a quién no, a más de reproducir el libreto con las acusaciones y los acusados por los sucesos. El resto de la prensa no compartió esa versión y se concentró en contar, con aciertos y equivocaciones, lo que ocurrió, en un esfuerzo por mantener la libertad de información y de prensa, que ya venía sufriendo reveses en el Ecuador desde que Correa se instaló en el Palacio de Carondelet. Ese esfuerzo se dio también desde el primer día, cuando los canales de televisión Ecuavisa y Teleamazonas rompieron el cerco informativo impuesto por la cadena nacional de televisión y radio que duró más de siete horas. Este trabajo, a través de un análisis de los contenidos de los periódicos El Telégrafo y Hoy, muestra la disputa por el relato.

Sobre la autora

Saudia Levoyer Salas. Licenciada en Comunicación Social, magíster en Estudios latinoamericanos con mención en Estudios de la Cultura por la UASB-E, y doctora en Comunicación e Información Contemporánea por la Universidad de Santiago de Compostela. Actualmente, es docente del Área de Comunicación de la UASB-E; también, docente en la Universidad San Francisco de Quito y la Universidad de las Américas. Periodista y editora en varios medios de comunicación nacionales e internacionales.
E-mail
Contraseña
Confirm Password