Skip to content Skip to footer

Patrimonio(logías): Ensayos sobre la construcción de los legados históricos en Ecuador

Santiago Cabrera Hanna.

$12.00

Información adicional

Año

2022

Dimensiones

15 x 21 cm

Páginas

134

ISBN

978-9942-604-17-0

Área temática

Historia

Descripción

Los ensayos reunidos en este libro abordan una problemática en común: el patrimonio cultural ecuatoriano y su forjadura histórica como parte de específicas políticas de memoria, semánticas de poder y discursos oficiales sobre su preservación, manejo y puesta en valor. Estos son procedimientos políticos y culturales destinados a trazar la trayectoria representacional de los “objetos consagrados del pasado”, y a establecer el tipo de interacciones pertinentes entre estos repertorios y las sociedades que los produjeron y significaron a lo largo del tiempo. No se trata solo de interrogar el patrimonio como parte de un conjunto de acciones que tienden al abuso de la memoria o a la instalación de formas oficiales de olvido implícitas en el tratamiento de los objetos culturales como informantes de valores sociales y culturales referenciales, útiles para comprender el pasado y su rol en la formación de identidades colectivas. Hay que considerar estos procesos en el contexto sociocultural contemporáneo, cuyo signo indiscutible es el abuso de la memoria motivada por el aprovechamiento de los paisajes patrimoniales en formato turístico-mercantilista.

Sobre el autor

Santiago Cabrera Hanna. Doctor en Historia, Universidad de Sao Paulo (USP). Profesor agregado en el Área de Historia de la UASB­E. Investigador del Laboratorio del Sistema Mundo LabMundi­USP y de la Red de Investigación Iberconceptos. Sus trabajos enfocan las relaciones entre los discursos patrimoniales, la planificación urbana y la historia de las ciudades. Además, estudia el rol de los municipios en la formación del estado republicano. Ha publicado "El Centro Histórico de Quito en la planificación urbana (1942­1992): Discursos patrimoniales, cambios espaciales y mutaciones socioculturales", en Territorios, y, en coautoría, "La investigación urbana en Ecuador: cambios y continuidades", en La cuestión urbana en la región andina: Miradas desde la investigación y la formación.
E-mail
Contraseña
Confirm Password