Skip to content Skip to footer

Panorama del derecho constitucional ecuatoriano

Julio César Trujillo.

$22.00

Información adicional

Año

2019

Dimensiones

15 x 21 cm

Páginas

220

ISBN

978-9978-19-938-1

Área temática

Derecho

Descripción

Julio César Trujillo nunca dejará de sorprender. En medio de tantas ocupaciones que tuvo en los últimos años de su comprometida vida, se dio tiempo para escribir este Panorama del derecho constitucional ecuatoriano, un tratado sobre teoría de los derechos humanos y teoría del Estado a partir de la historia constitucional. Si alguien quiere comprender la Constitución de Montecristi de 2008 remontándose a la Constitución de 1812, tiene en sus manos una guía. Trujillo sostiene que el constitucionalismo ecuatoriano ha tenido una vocación por los derechos. Estos "no son producto de la mente de ningún iluminado sino de la marcha lenta, sinuosa e incesante del pueblo". Sin embargo, por no mirar ni aprender de la historia, hemos cometido el error de seguir fortaleciendo el presidencialismo, como si apostar por un caudillo nos pudiera sacar de nuestros problemas y se pudiesen garantizar los derechos. Trujillo ―siempre crítico e inconforme con la injusticia― abraza el pluralismo jurídico y los derechos de la naturaleza desde una perspectiva crítica y transformadora. Esta obra, que refleja su experiencia y su pensamiento maduro, merece ser leída y estudiada.

Sobre el autor

Julio César Trujillo. Licenciado en Ciencias Políticas y Sociales, abogado de los tribunales de Justica, y doctor en Jurisprudencia por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, donde se desempeñó como profesor de Derecho Laboral, Derecho de Integración y Teoría del Estado, decano de la Facultad de Derecho y vicerrector. Profesor de Derecho Constitucional en la UASB-E. Fue profesor invitado de las universidades Central del Ecuador, Vicente Rocafuerte de Guayaquil, Nacional de Loja, Técnica de Ambato, Universidad San Andrés de la Paz (Bolivia) y Universidad de Valencia (España). Miembro de las asambleas constituyentes de 1966-1967 y 1997-1998, diputado de la República por tres períodos y vicepresidente del Parlamento Latinoamericano. Se desempeñó como vocal y presidente del Tribunal de Garantías Constitucionales y Defensor del Pueblo. Miembro de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Comisión Andina de Juristas, Comisión Ecuatoriana de Justicia y Paz, Comisión de la Verdad y Comisión del Consejo Nacional de Educación Superior. Desde 2015 fue miembro fundador y luego coordinador de la Comisión Nacional Anticorrupción. En 2018 fue designado miembro del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social Transitorio, del que fue presidente.
E-mail
Contraseña
Confirm Password