Skip to content Skip to footer

Los lenguajes de la masculinidad: La novela en América Latina en la segunda mitad del siglo XX

Juan Carlos Arteaga Fernández

$25.00

Información adicional

Año

2024

Dimensiones

15 x 21 cm

Páginas

344

ISBN

978-9942-641-76-2

Área temática

Literatura

Descripción

Los lenguajes de la masculinidad: La novela en América Latina en la segunda mitad del siglo XX se define por la forma en que relaciona algunos lenguajes —que define como genitales— con los flujos del poder. Por sus páginas danzan categorías como espacio homosocial, male qaze, masculinidad hegemónica, privilegio eréctil, poder de penetración, corporación masculina o economía política de los genitales para construir una hermenéutica, una lectura particular de libros canónicos como La ciudad y los perros, El otoño del patriarca y El Gran Sertón: Veredas, entre otros. Este libro, por tanto, se ubica en el vértice entre el estudio de la literatura y las masculinidades.

Sobre el autor

Juan Carlos Arteaga Fernández (Quito, 1985). Doctor en Literatura Latinoamericana por la UASB-E. Máster en Antropología por FLACSO Ecuador. Licenciado en Comunicación por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Ha publicado los libros de ensayo: La escritura de lo obsceno (2014), Contra el silencio (2018), Poéticas de la violencia (2019) y Lenguajes y orfandad (2023). En el campo académico ha publicado los trabajos de investigación: El juego de la sexualidad virtual (2011) y Educación confluente (2013).
E-mail
Contraseña
Confirm Password