Skip to content Skip to footer

La Junta Militar y sus repercusiones: Los años sesenta y la historia contemporánea del Ecuador

César Montúfar Mancheno.Enrique Ayala Mora.

$20.00

Información adicional

Año

2024

Dimensiones

15 x 21 cm

Páginas

176

ISBN

978-9942-641-91-5

Área temática

Ciencias sociales y políticas

Descripción

En los años 60 se inicia en Ecuador un nuevo período histórico, marcado por transformaciones estructurales en el campo económico, agrario, demográfico, social, cultural y político. Varias de las medidas adoptadas por la Junta Militar de Gobierno (1963-1966) fueron decisivas en apuntalar esos cambios, entre ellas, la expedición de la Ley de Reforma Agraria, la Ley de Seguridad Nacional y el primer Plan de Desarrollo Económico y Social. La dictadura militar impuso una férrea represión estatal, especialmente dirigida a la izquierda y a las organizaciones sociales, en medio de la aguda polarización ideológica que provocó la Revolución cubana y de que Estados Unidos impusiera la vinculación de todos los países de América Latina a la geopolítica de la Guerra Fría. Investigadores de amplia trayectoria, como Enrique Ayala Mora, Carlos Larrea, César Montúfar, Bertha García, Roque Espinosa, Patricio Moncayo, Carlos Pástor, Diana Íñiguez, Manuel Salgado, Julia Ortega y Fernando Balseca, aportan una fotografía multidisciplinaria de la década que no solo topa aspectos historiográficos, políticos y económicos, sino factores internacionales, cambios en los medios de comunicación y rupturas culturales.

Sobre los autores

César Montúfar Mancheno. Académico y político. PhD y MA en Ciencias Políticas por la New School for Social Research, Nueva York, y licenciado en Sociología y Ciencias Políticas por la PUCE. Profesor principal de la UASB-E en el Área de Estudios Sociales y Globales. Es autor de varios libros y ha publicado más de 50 artículos académicos en Estados Unidos, Argentina. México, Colombia y Ecuador. Fue columnista de El Comercio entre 1996 y 2017. Se desempeñó como asambleísta por Pichincha en la Asamblea Nacional 2009-2013 y fue candidato a la presidencia de la república en 2021.
Enrique Ayala Mora. PhD en Historia por la Universidad de Oxford; magíster en Historia por la Universidad de Essex; licenciado y doctor en Educación por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Profesor de Historia de América Latina de la UASB-E, de la que fue rector fundador; presidente del Colegio de América, Sede Latinoamericana. Director de Procesos: Revista Ecuatoriana de Historia; editor de la Nueva Historia del Ecuador (15 volúmenes); coordinador general de Historia de América Andina (8 volúmenes); autor de 36 libros y editor de otros 30. Miembro del Comité de la Historia general de América Latina de la UNESCO y editor del vol. VII. Ha sido diputado en el Congreso del Ecuador durante varios períodos, vicepresidente del Congreso y miembro de la Asamblea Constituyente (1997-1998) y de la Junta Consultiva de Relaciones Exteriores y vocal del CONEA.
E-mail
Contraseña
Confirm Password