Skip to content Skip to footer

La estructura jurídica de la Comunidad Andina

Ricardo Vigil Toledo

$17.00

Información adicional

Año

2015

Dimensiones

15 x 21 cm

Páginas

268

ISBN

978-9978-19-663-2

Área temática

Estudios latinoamericanos, internacionales y globales

Descripción

Este libro revisa los antecedentes que precedieron a la creación del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina y, de manera sucinta, sus competencias y funcionamiento, con base en el tratado de creación del Tribunal, su estatuto y su jurisprudencia. Propone, además, una alternativa que ayude no solo a consolidar institucionalmente a la CAN, sino que pueda proyectarse a un acercamiento con los países que actualmente conforman el Mercado Común del Sur (MERCOSUR). Para el efecto, plantea institucionalizar un mecanismo permanente de cooperación entre los magistrados del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina y del Tribunal Permanente de Revisión del MERCOSUR, así como con los jueces nacionales de los países de ambas entidades regionales. Y hace referencia al alcance que se ha conseguido en los diversos encuentros realizados en este sentido. Finalmente, el autor plantea que la consulta o interpretación prejudicial es el mecanismo sustantivo que podría hacer viable esa cooperación. Esta publicación es un esfuerzo conjunto de la UASB-E, y la Corporación Editora Nacional.

Sobre el autor

Ricardo Vigil Toledo. Abogado por la Universidad Nacional Mayor San Marcos de Lima (1968); tiene un diploma en Seguridad Social por el Instituto Iberoamericano de la Seguridad Social, Madrid (1969) y un Diploma en Comercio Exterior por el Indian Institute of Foreing Trade, Nueva Delhi (1971); Master of Laws (LL.M) en las especialidades de Derecho Internacional Marítimo, y de los Seguros (1973), por la Universidad de Londres (1973); obtuvo el Diploma en Derecho Aéreo y del Espacio (London Institute of World Affairs, Londres (1974), y es Doctor en Derecho Cum Laude por la Universidad Autónoma de Madrid (2011), con la tesis “La estructura jurídica y el futuro de la Comunidad Andina”. Se desempeñó como magistrado por la República del Perú del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina en los períodos 2002-2008 y 2008-2014.
E-mail
Contraseña
Confirm Password