Skip to content Skip to footer

Jornaleros, grandes propietarios y exportación cacaotera, 1790-1925. Tercera edición

Manuel Chiriboga Vega

$26.00

Información adicional

Año

2024

Dimensiones

15 x 21 cm

Páginas

424

ISBN

978-9942-641-69-4

Área temática

Ciencias sociales y políticas

Descripción

Manuel Chiriboga Vega ofrece en esta obra una visión amplia y sistemática de la presencia del cacao en nuestra historia, con las hondas implicaciones en la economía ecuatoriana de sus auges, crisis y depresiones, y con el impacto causado por la inserción del país en la economía capitalista internacional como principal productor de la "pepa de oro". A más de reunir las mejores condiciones desde el punto de vista del análisis económico, es por opción expresa del autor un estudio de los actores sociales de ese proceso largo y complejo. Más allá del análisis de las unidades productivas y del funcionamiento del conjunto de la economía, está la definición de los protagonistas colectivos de la historia: los trabajadores y los "grandes cacaoteros". Después de la geografía de Teodoro Wolf, es la investigación en ciencias sociales que mayor cantidad de información y documentación de primera mano aporta, por lo que se ha convertido, sin duda, en un clásico en este campo. Esta tercera edición es un esfuerzo conjunto de la UASB-E y la Corporación Editora Nacional.

Sobre el autor

Manuel Chiriboga Vega. Ecuatoriano, diplomado en Economía del Desarrollo en el Instituto de Países en Vías de Desarrollo y sociólogo por la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica. Actualmente, es investigador principal del Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural y director del Observatorio de Comercio Exterior. Es miembro de varios consejos editoriales de revistas y miembro de consejos directivos de fundaciones como Esquel, Grupo Faro, CAAP y Comité Ecuménico de Proyectos, así como columnista de El Universo. Ha sido consultor para organismos como el FIDA, FAO, CEPAL, IlCA, BID, BIRF en temas de desarrollo rural, comercio y sociedad civil. Es profesor en la Maestría de Relaciones Internacionales de la FLACSO-E y en la UASB-E. Ha escrito al menos ocho libros y decenas de artículos sobre temas de historia económica, agricultura y desarrollo rural, ONG y movimientos sociales. En 2008 recibió el premio Pío Jaramillo Alvarado por su contribución al desarrollo de las ciencias sociales ecuatorianas.
E-mail
Contraseña
Confirm Password