Skip to content Skip to footer

Hacia una arquitectónica de la filosofía indígena

Fausto Quizhpe Gualán

$20.00

Información adicional

Año

2023

Dimensiones

15 x 21 cm

Páginas

250

ISBN

978-9942-604-82-8

Área temática

Derecho

Descripción

Este estudio propone algunas bases para investigar el pluralismo jurídico, la interculturalidad, los derechos a la naturaleza y el sumak kawsay. Es un discurso contextual con base real y proyección mundial desde los contextos indígenas. Su lugar de partida es el pueblo kichwa Saraguro, de la provincia de Loja, Ecuador. Su teoría permite hacer comparaciones con estudios etnológicos, antropológicos y sociológicos de la Amazonía, los pueblos kichwa de la Sierra y las reflexiones indigenistas. El método es interdisciplinar, antidisciplinar o transdisciplinar. Aborda especialmente la construcción colonial del sujeto indígena y hace una reconstrucción histórica para mostrar lo negativo y lo positivo de esta. En la parte final se realiza una formulación de carácter ético de la filosofía indígena y de lo que se categoriza como sumak kawsay: cuidado o divinización de la vida.

Sobre el autor

Fausto Quizhpe Gualán (Saraguro, 1988). Doctor en Derecho (2022) y magíster en Derecho con mención en Derecho Constitucional (2017) por la UASB-E; abogado por la Universidad Central del Ecuador (2014). Es kichwa y sus investigaciones están relacionadas con el sumak kawsay y la filosofía latinoamericana.
E-mail
Contraseña
Confirm Password