Skip to content Skip to footer

Formación de los sistemas educativos nacionales en hispanoamérica: El caso ecuatoriano, 1895-1912

Gabriela Ossenbach Sauter

$21.00

Información adicional

Año

2018

Dimensiones

17 x 24 cm

Páginas

284

ISBN

978-9978-19-902-2

Área temática

Historia

Descripción

Con el fin de estudiar la política educativa del liberalismo ecuatoriano entre 1895 y 1912, esta obra inscribe su objeto de análisis en el contexto de la consolidación del Estado en Hispanoamérica. Parte de la constatación del importante papel que había supuesto el régimen católico de García Moreno para la construcción de un sistema educativo nacional. Sobre este precedente, a partir de 1895, el liberalismo erigió un nuevo sistema público de enseñanza, junto con otros servicios públicos, y asignó a la escuela la tarea de crear una identidad nacional no vinculada a los valores religiosos imperantes. Estas acciones posibilitaron la consolidación del sistema educativo ecuatoriano. De este modo, el libro no solo intenta explicar la contribución de la educación pública a este proceso, sino iluminar, desde el terreno de la educación, múltiples aspectos del proceso de institucionalización política del país.

Sobre la autora

Gabriela Ossenbach Sauter. Doctora en Historia y catedrática de Historia de la Educación en la UNED (Madrid). Dirige el Centro de Investigación MANES en la misma universidad, cuyo objetivo es la promoción de investigaciones sobre los textos escolares producidos en España y América Latina en los dos últimos siglos. Fue presidenta de la Sociedad Española de Historia de la Educación (SED HE).
Forma parte de los consejos editoriales de varias revistas especializadas, como Paedagogica Historica, Jornal of Educational Media, Memory and Society, Revista Brasilera de Historia da Educacacao, Revista Mexicana de Historia de la Educación; Procesos: Revista Ecuatoriana de Historia, entre otras.
E-mail
Contraseña
Confirm Password