Skip to content Skip to footer

Eugenio Espejo: Su época y su pensamiento

Plutarco Naranjo Vargas y Rodrigo Fierro-Benítez, editores

$26.00

Información adicional

Año

2020

Dimensiones

17 x 24 cm

Páginas

364

ISBN

978-9978-19-934-3

Área temática

Historia

Descripción

Los estudios de este libro tratan sobre diferentes facetas de Eugenio Espejo: sabio, erudito, visionario y luchador político. Ponen énfasis en su pensamiento médico, adelantado a su época en los campos de la salud pública, la biopatología y, en especial, la epidemiología; en su perfil de ideólogo político, prócer y mártir; en la teoría y praxis de su filosofía; en sus ideas económicas y sociales; y en su actividad como periodista. Para una mejor comprensión de la vida y producción intelectual de Espejo se incluyen estudios que dan razón del contexto histórico en que vivió: el siglo XVIII en Europa y América; la medicina en España y sus colonias; la época de la política borbónica y sus tensiones sociales; el inicio del pensamiento independentista. Se añade un texto sobre las bibliotecas de los jesuitas en la Audiencia de Quito y cierra con la revisión de la bibliografía ecuatoriana más significativa sobre Espejo en el siglo XX. Este libro, concebido por el Taller de Historia de la Medicina de la UASB-E, es una contribución valiosa, con la que se sitúa al Dr. Eugenio Espejo en su circunstancia y en su época, y en los tiempos que vinieron después.

Sobre los editores

Plutarco Naranjo Vargas (1921-2012). Profesor universitario, investigador científico y médico especialista. Director del Área de Salud de la UASB-E, y de la Academia Nacional de Historia del Ecuador. Entre las principales funciones que ha desempeñado están las siguientes: Director general de los servicios médicos del Seguro Social Ecuatoriano; Ministro de Salud Pública; Presidente del Comité Ejecutivo de la Organización Panamericana de la Salud; Presidente de la XLIII Asamblea Mundial de la Salud. Entre sus posiciones académicas: Presidente de la Academia Ecuatoriana de Medicina; Presidente de la Asociación Latinoamericana de Academias de Medicina; miembro de la Academia de Ciencias de Nueva York; miembro de varias academias de medicina y de ciencia de varios países. Recibió destacados premios y condecoraciones: Premio Universidad Central por obras de investigación científica (cuatro veces); Condecoración Pluma de Oro, del Municipio de Ambato; Condecoraciones de los gobiernos de Italia, Rumania y Perú; Premio Nacional de Ciencias; Premio Isabel Tobar Guarderas; Premio Nacional Eugenio Espejo; Premio Abraham Horowitz para la Salud. Fue autor de más de 36 libros y folletos, 58 en coautoría, y de más de 300 artículos en revistas nacionales y extranjeras.
Rodrigo Fierro-Benítez. Médico y Ph.D. Posgrado en Endocrinología y Medicina Nuclear en España, Italia, Estados Unidos y Canadá. Profesor de la Escuela Politécnica Nacional, de la UASB-E y de la Universidad Central del Ecuador. Investigador extranjero del Instituto Tecnológico de Massachussets, profesor honorario de la Universidad Peruana Cayetano Heredia y profesor visitante de la Universidad de Chicago.
E-mail
Contraseña
Confirm Password