Skip to content Skip to footer

Eloy Alfaro. Introducción y selección: Jorge Núñez Sánchez

Eloy Alfaro y Jorge Núñez Sánchez

$5.00

Información adicional

Año

2010

Dimensiones

13,5 x 21 cm

Páginas

180

ISBN

978-9978-19-399-0

Área temática

Ciencias sociales y políticas

Descripción

A inicios del siglo XXI, los fuegos de la Revolución Alfarista siguen encendiendo el espíritu de los ecuatorianos e inspirando movimientos políticos y proyectos revolucionarios. Alfaristas se reclamaron los jóvenes oficiales que derrocaron al régimen de la "bancocracia" en 1925 e instauraron la Revolución Juliana. E igual calificativo asumieron los jóvenes guerrilleros que insurgieron contra el régimen oligárquico en los años ochenta del siglo XX. Hace unos años, el pueblo del Ecuador, mediante una encuesta nacional, escogió a Eloy Alfaro como "el mejor ecuatoriano de todos los tiempos", lo cual revela la profundidad con que su acción caló en la conciencia del país. Pero las ideas de Alfaro trascendieron las fronteras nacionales. Durante su vida, fue objeto de variados honores y homenajes. Por su parte, el gran pensador, escritor y prócer cubano José Martí lo proclamó como "uno de los pocos americanos de creación". Monumentos en su honor se levantaron en casi todas las repúblicas americanas. Hoy el nombre de Eloy Alfaro sigue brillando en todas las latitudes de América, e iluminando las rutas de la libertad, la justicia social y el progreso material que buscan transitar nuestros pueblos.

Sobre los autores

Eloy Alfaro (Montecristi, 1842 - Quito, 1912). Como todo estadista, tuvo grandes sueños y proyectos para el progreso nacional: el el plan de ferrocarriles y carreteras, que concebía como el medio básico para romper los prejuicios regionalistas y promover el desarrollo interno de la nación; el avance industrial del país: promovió leyes que protegieran a la industria y la agricultura nacionales, y estimularan su desarrollo;, y una reforma social que rompiera el viejo sistema clerical-terrateniente y creara una sociedad más abierta, equitativa y democrática.
Jorge Núñez Sánchez. Historiador y antropólogo. Doctor en Jurisprudencia por la Universidad Central del Ecuador. Cursó estudios de posgrado en Antropología, Geografía e Historia en México y España. Fue presidente de la Asociación de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe, presidente del Consejo Nacional de Cultura, profesor invitado de la Universidad Complutense de Madrid, FLACSO y la Academia Diplomática. Miembro de la Academia Nacional de Historia, la Real Academia Española de Historia, la Academia Hispanoamericanas de Letras y Ciencias, y las Academias Colombiana y Peruana de la Historia.
E-mail
Contraseña
Confirm Password