Skip to content Skip to footer

El plano opulento: Neobarroco, religión y erotismo en el cine latinoamericano.

Galo Alfredo Torres Palsichaca

$22.00

Información adicional

Año

2024

Dimensiones

15 x 21 cm

Páginas

238

ISBN

978-9942-641-77-9

Área temática

Literatura

Descripción

Este libro busca definir las condiciones histórico culturales de América Latina en que la estética barroca retorna como neobarroco cinematográfico de la segunda mitad del siglo XX e inicios del XXI, así como la manera en que esos condicionamientos y la estética del sistema de adorno, tiempos subjetivos, imagen-cristal y composibilidad mundo/temporal replantean la relación religión-eros como crítica antirreligiosa en diez películas del cine latinoamericano: Deseos (México1977-1983), de Rafael Corkidi; La mansión de Araucaíma (Colombia, 1986), de Carlos Mayolo; Santa sangre (México, 1989), de Alejandro jodorowsky; Barroco (México, 1989), de Paul Leduc; Yo, la peor de todas (Argentina, 1990), de María Luisa Bemberg; El evangelio de las maravillas (México, 1998), de Arturo Ripstein; Combate de amor en sueños (Portugal, 2000), de Raoul Ruiz; Madeinusa (Perú, 2006), de Claudia Llosa; Blak Mama (Ecuador, 2009), de Miguel Alvear y Patricio Andrade; y La pasión de Michelangelo (Chile, 2013), de Esteban Larraín. Este neobarroco o "plano opulento" sería la expresión, laica/profanatoria/antimoral, en términos cinematográficos, de uno de los lemas cenitales del arte barroco: el horror vacui.

Sobre el autor

Galo Alfredo Torres. (Cuenca, 1962). Poeta y crítico de cine. Doctor en Literatura Latinoamericana por la UASB-E. Es docente de la Universidad de Cuenca. Ha publicado los poemarios: Cuadernos de sonajería (1999), Sierra Songs (2003), La canción del invitado (2009) y Fila india (2016), así como los libros de ensayo Héroes menores: Neorrealismo cotidiano y cine latinoamericano de entre siglos (2011) y La odisea latinoamericana: Vuelta al continente en ochenta películas (2014). Es coeditor de Kino Pravda y la cartelera de la ciudad: Crítica de cine en Cuenca (1973-1999) (2015), y compilador y autor de El ojo avizor: Diálogos sobre el cine ecuatoriano (2021). Prepara el libro Ojo al Sur: Panorama crítico del cine latinoamericano (1896-2011).
E-mail
Contraseña
Confirm Password