Skip to content Skip to footer

De esclavizados a comuneros: Construcción de la etnicidad negra en Esmeraldas, siglos XVIII-XIX

Rocío Rueda Novoa.

$26.00

Información adicional

Año

2019

Dimensiones

15 x 21 cm

Páginas

336

ISBN

978-9978-19-927-5

Área temática

Historia

Descripción

Este libro investiga la construcción histórica y social de la etnicidad en el noroccidente de la costa pacífica ecuatoriana, correspondiente a la actual provincia de Esmeraldas. Identifica el proceso de ocupación del espacio y la adaptación al medio natural por parte de los esclavizados provenientes del sur de Nueva Granada, así como la construcción del territorio, los encuentros interétnicos y el surgimiento de sus identidades. Estos temas son abordados en una perspectiva de larga duración, que permite identificar los fenómenos y circunstancias que determinaron el surgimiento de la etnicidad afroesmeraldeña. El eje temporal abarca los siglos XVIII y XIX, pues permite trazar un periplo histórico que va desde el régimen colonial hasta las épocas de la Independencia y la República. Se propone caracterizar a las sociedades negras sometidas a la esclavitud, sus formas de sujeción y expresión cultural, e identificar las acciones de resistencia emprendidas en medio de las relaciones de poder de la sociedad colonial. Se expone el difícil proceso histórico que vivieron las comunidades negras, que hasta la actualidad se encuentran marginadas de la historiografía oficial de la mayoría de los países andinos.

Sobre la autora

Rocío Rueda Novoa. Doctora en Historia por la UASB-E, y máster en Historia Andina por la Universidad del Valle, Cali. Formó parte del Taller de Estudios Históricos (TEHIS). Es docente en la UASB-E. Sus investigaciones se enfocan en la historia social de los esclavizados en la provincia de Esmeraldas durante el período colonial y en la época de la Independencia. Entre sus publicaciones más importantes constan: El obraje de San Josep de Peguchi (1988); Zambaje y autonomía: historia de la gente negra de la provincia de Esmeraldas, siglos XVI-XVIII (2001, 2015); “La crónica de Miguel Cabello Balboa: Evangelización y reducción de los negros de Esmeraldas y el proyecto económico de la Audiencia de Quito, siglos XVI-XVII” (2005); “Territorio, movilización e identidad étnica: Participación de los esclavizados del norte de Esmeraldas en las guerras de independencia, 1809-1813” (2010), entre otros.
E-mail
Contraseña
Confirm Password