Skip to content Skip to footer

Cohesión social en la organizaciones colectivas

Mariana Lima Bandeira, Joaquim Rubens Fontes Filho y Christian Marlin

$18.00

Información adicional

Año

2024

Dimensiones

15 x 21 cm

Páginas

144

ISBN

978-9942-641-52-6

Área temática

Gestión

Descripción

¡Es fácil participar en las decisiones colectivas! Un grupo, una asociación, una cooperativa, por su naturaleza, promueve la colaboración en su interior. El Gobierno es el responsable de las políticas participativas. El jefe debe promover la colaboración en el equipo. ¿Será verdad? Estos imaginarios y verdades pueden ser mitos que muchas veces se enfrentan a diversas dificultades humanas y sociales, que a la larga evidencian la complejidad de las decisiones colectivas, de los procesos participativos y de la colaboración, y afectan a la gobernanza en las organizaciones. Este libro explora algunas de estas complejidades. La obra reúne algunos conceptos, casos y aprendizajes preliminares de un debate que se inicia y que pretende ampliar las discusiones sobre cómo promover la participación, la cooperación y la gobernanza de esas organizaciones. Las experiencias recogidas en Ecuador, Brasil, Bolivia y Colombia se encaminan hacia una perspectiva regional.

Sobre los autores

Mariana Lima Bandeira. Doctora en Administración por la FGV; posdoctora en Administración (PPGA-FEI/SP) y en Desarrollo Territorial y Políticas Públicas (PPGDT-UFRRJ/RJ). Docente con más de 20 años de experiencia e investigadora desde el acercamiento sociológico de las organizaciones, con orientación cualitativa e intereses en cuestiones de comportamiento humano y diversidad en las organizaciones, políticas sociales y responsabilidad social.

Joaquim Rubens Fontes Filho. Doctor en Administración, profesor principal de la FGV en la EBAPE, en temas de Gobernanza y Estrategia; coordinador de la maestría ejecutiva en Gestión Empresarial de la FGV/EBAPE y coordinador adjunto de la maestría profesional en Administración Pública. Miembro de consejos directivos y consultivos, actúa como consultor de la FGV/Proyectos y del Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico.

Christian Marlin. Ingeniero agroeconomista y magíster en Administración de Negocios Agrícolas y Desarrollo Rural por la Universidad de Montpellier. Experiencia en América Latina (Ecuador, Perú, Bolivia, Colombia, Chile), con experticia en análisis y desarrollo de cadenas de valor, formulación de políticas agrícolas, desarrollo de organizaciones, asociaciones y cooperativas de pequeños productores. Fue asesor del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Ecuador.
E-mail
Contraseña
Confirm Password