Skip to content Skip to footer

Ciencias en salud colectiva y terapias integrativas

Jaime Breilh Paz y Miño, Arturo Campaña, Óscar Betancourt, Marcelo Aguilar y Érika Arteaga Cruz, editores

$10.00

Información adicional

Año

2018

Dimensiones

17 x 24 cm

Páginas

356

ISBN

978-9978-19-862-9

Área temática

Salud

Descripción

Esfuerzo inédito de producción científica que reúne el trabajo de 167 de los más renombrados especialistas del país, a lo largo de 55 capítulos y 10 contribuciones especiales distribuidas en tres tomos: Clínica y diagnóstico; Cirugía e intervencionismo; y Ciencias en salud colectiva y terapias integrativas. Obra de gran complejidad que responde al desafío de desplegar una muestra representativa de la producción médica nacional y la bibliografía ecuatoriana en tres campos de la medicina. Constituye un robusto panorama de algunos de los más significativos logros actuales de la medicina en nuestro país. La Medicina Ecuatoriana en el Siglo XXI es el resultado de una exitosa convocatoria y de un emprendimiento académico de notable envergadura. Es el producto de una laboriosa tarea de colección y edición académica cumplida por un equipo de editores científicos, hombres y mujeres, y del arduo y acucioso trabajo de un experimentado grupo de revisores que han logrado darle una presentación de calidad y unidad a los trabajos del numeroso conjunto de autores provenientes de distintas escuelas.

Sobre el autor

Jaime Breilh Paz y Miño. Md. MSc. PhD. Presidente de la Academia Ecuatoriana de Medicina (2014-2016). Fue rector de la UASB-E (2016-2021). Coordinador del doctorado en Salud Colectiva, Ambiente y Sociedad. Reconocido como uno de los fundadores de la epidemiología crítica latinoamericana y del Movimiento Latinoamericano de Medicina Social/Salud Colectiva. Sus obras en varios idiomas han significado contribuciones pioneras e innovadoras en metodología científica, teoría crítica e historia de la salud.
Arturo Campaña. Médico por la Universidad Central del Ecuador (UCE). Especialista en Psiquiatría y Salud Mental por el Instituto B. M. Cechterev de Leningrado. Posgraduado en Atención Primaria por la UNiversidad de Zagrab y Organización Mundial de la Salud. Exprofesor de Psicología Médica y de Investigación y Administración en Salud.
Óscar Betancourt M. Médico. Máster en Salud en el Trabajo por la Univeraidad Autónoma Metropolitana de México. Director Ejecutivo de la Fundación Salud, Ambiente y Desarrollo (FUNSAD). Docente en varias universidades de América. Investigador y autor de varios libros y artículos sobre salud, seguridad en el trabajo y ambiente.
Marcelo Aguilar V. Doctor en medicina y Cirugía por la UCE. Magíster y PhD en Medicina Tropical por el Instituto Oswaldo Cruz de la Fundación Oswaldo CRuz (FIOCRUZ) de Brasil. Miembro de de Task Fore Dengue, American Health Foundation (AHF), Florida International University, sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica (SLIPE) y del Board of Neglected Diseases of Tropical Disasese Research/World Health Organization.
Érika Arteaga Cruz. Médica. Máster en Salud Pública (MPH), concentración en Salud Global con énfasis en Antropología Aplicada por el Colegio de Salud Pública de University of South Florida (Student Honarary Award for Research and Practtice). Oficial de proyectos de FOS Ecuadro. Co-coordinadora de la Asociación Latinoamericana de Medicina Social.
E-mail
Contraseña
Confirm Password