Skip to content Skip to footer

Benigno Malo (1807-1870). Estudio introductorio, selección y notas: Claudio Malo González

Benigno Malo y Claudio Malo González

$5.00

Información adicional

Año

2007

Dimensiones

13,5 x 21 cm

Páginas

180

ISBN

978-9978-19-182-8

Área temática

Ciencias sociales y políticas

Descripción

Para una mejor comprensión del pensamiento de Benigno Malo conviene ubicarlo en las circunstancias que le tocó pensar y vivir. Su infancia y juventud transcurren cuando, en lo que es hoy Ecuador, se inicia y culmina el proceso de independencia, y los pocos años que nuestro país formó parte de la Gran Colombia. Irrumpe en la vida política en 1835, cuando suscribe un documento que desconoce al Gobierno de Juan José Flores y forma parte de una comisión que viaja a Quito para presentar este pronunciamiento al gobierno provisional, siendo nombrado por esa provincia representante ante la Convención Nacional de ese año. A partir de este evento, la política absorbe sus energías con una secuencia de éxitos y reveses, que le llevan a desempeñar funciones de gran importancia, como ministerios de Estado, misiones diplomáticas y representaciones en el Congreso Nacional, a la vez que soportar destierros y represiones. Pese a su intensa actividad encontró tiempo para escribir. En su pensamiento, muchos razonamientos y análisis van más allá de la época en que vivió. Se adelantó a su tiempo, quizás demasiado, pero nos ha dejado un legado de honestidad política y patriotismo en el sentido cabal que esta palabra tiene.

Sobre el autor

Benigno Malo (Cuenca, 1807-1870). Abogado, político, diplomático y educador. Fue un impulsador activo de la educación y promotor industrial de la región. Se desempeñó como parlamentario de Loja en 1835, representante del Azuay en el Congreso en 1848 y gobernador de esta provincia entre 1863 y 1864. Viajó a Lima como Ministro Plenipotenciario. Fue el primer rector de la Universidad de Cuenca en 1867. Tomó parte en la Revolución de los Chihuahuas, que combatió al primer Gobierno del General Flores. Respetó las libertades y los derechos de los ciudadanos, dio expansión al espíritu público y garantías a toda opinión razonable, y luchó para que la República sea una cosa cierta y no una mera utopía.
Claudio Malo González (Cuenca, 1936). Doctor en Filosofía, con estudios superiores en la Universidad de Cuenca y de posgrado en Washington University of Saint Louis, Missouri, y en el Instituto de Administración Local, Madrid. Su experiencia docente abarcó varias cátedras en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cuenca y la Universidad del Azuay; en Saint Xavier's College, Chicago, y en la Universidad de Carolina del Norte, Ashville, donde recibió un Doctorado Honoris Causa en Humane Letters.
E-mail
Contraseña
Confirm Password