Skip to content Skip to footer

Aproximaciones contextuales al derecho constitucional

Ramiro Ávila Santamaría y Gabriela Espinoza Plúa.

$25.00

Información adicional

Año

2022

Dimensiones

15 x 21 cm

Páginas

346

ISBN

978-9942-604-25-5

Área temática

Derecho

Descripción

¿Qué temas son comunes para el constitucionalismo global? Este libro surge de un encuentro académico entre varias universidades de la región y de Estados Unidos (Yale). Debate temas como la estructura de los principios constitucionales, el contenido de los derechos y los movimientos que empujan cambios constitucionales. Estas discusiones globales tienen tantas interpretaciones como países y perspectivas teóricas existen. Muestra de ello es esta obra, cuyo objetivo es entender los matices y balances teóricos que varias culturas constitucionales han dado a un mismo objeto de estudio. A lo largo de sus páginas, el lector podrá identificar discusiones globales con interpretaciones contextuales. El derecho constitucional requiere que estemos atentos a los debates globales. Los autores y autoras de este libro analizan en profundidad temas trascendentales para el derecho, el Estado y la vida contemporánea.

Sobre los autores

Ramiro Ávila Santamaría. Doctor y máster en Sociología Jurídica por la Universidad del País Vasco; máster en Derecho por la Universidad de Columbia, abogado y licenciado en Ciencias Jurídicas por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Juez de la corte constitucional del Ecuador (2019). Docente del Área de Derecho de la UASB-E. Entre sus publicaciones destacan La utopía del oprimido: Los derechos de la pachamama (naturaleza) y el sumak kawsay (buen vivir) en el pensamiento crítico, el derecho y la literatura (2019), El neoconstitucionalismo andino (2016) y La (in)justicia penal en la democracia constitucional de derechos (2013).
Gabriela Espinoza Plúa. Candidata a doctora por la Universidad de los Andes, magíster en Derecho por la Universidad de Yale, magíster en Derecho por la UASB-E y abogada por la Universidad San Francisco de Quito. Ha publicado El derecho al olvido en la era digital: Los casos de Google en España y El Tiempo en Colombia (2017), ¿Galantería o Acoso sexual callejero? Un análisis jurídico con perspectiva de género (2016) y La Constitución de Montecristi y sus legados religiosos (2014).
E-mail
Contraseña
Confirm Password