Skip to content Skip to footer

Agua y desigualdad en contextos de desastre

Angélica Ordóñez Charpentier

$26.00

Información adicional

Año

2022

Dimensiones

15 x 21 cm

Páginas

256

ISBN

978-9942-604-30-9

Área temática

Medioambiente

Descripción

El terremoto del 16 de abril de 2016, en Pedernales, y el deslave de 2017 en El Troje, Quito, suscitaron en Ecuador una serie de debates en torno a las catástrofes. Este análisis considera que los desastres no ocurren, sino que se despliegan; por tanto, es indispensable considerar las situaciones de vulnerabilidad social en las que vivían las poblaciones afectadas, las dinámicas de los procesos de reconstrucción y el sentimiento de apego a la tierra de sus pobladores, para preguntarnos de qué manera las injusticias espaciales se plasman en las ciudades. Este libro es una invitación para conocer los testimonios de quienes viven un desastre socionatural y una propuesta para construir comunidades menos excluyentes.

Sobre el autor

Angélica Ordóñez Charpentier. Doctora en Ciencias Sociales por la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París. Ha trabajado más de quince años como docente e investigadora en centros de educación superior. Actualmente, se desempeña como docente en la UASB-E, en el Área de Estudios Sociales y Globales. Sus temas de interés son: ecología política, género, desastres socioambientales, interculturalidad y discapacidades. Es autora de La migración transnacional en Peguche, Ecuador, y la fiesta del Pawkar Raymi (2017).
E-mail
Contraseña
Confirm Password