Skip to content Skip to footer

Administración y pensamiento social

Wilson Araque Jaramillo.

$24.00

Información adicional

Año

2018

Dimensiones

15 x 21 cm

Páginas

392

ISBN

978-9978-19-905-3

Área temática

Gestión

Descripción

La administración puede ser estudiada desde propuestas teóricas diferentes a sus fuentes tradicionales de inspiración. Una de ellas es el pensamiento social, un referente en los estudios administrativos que permite comprender el funcionamiento de los espacios organizacionales como ámbitos interrelacionales. Se busca que la administración entre en acción con un enfoque que vaya más allá de preocupaciones y modelos funcionales centrados únicamente en el mercado y la productividad, pues estos han tendido a dejar en segundo plano la búsqueda de la buena convivencia que debe existir entre el ser humano y los demás seres vivos que habitan el planeta. Entre los campos temáticos que aborda este libro resaltan: la participación ciudadana, la gestión social, la institución y el presupuesto participativo; los procesos comunitarios, la asociatividad, el capital social y la innovación social, entre otros. Bajo la edición de Wilson Araque Jaramillo, esta obra colectiva reúne los aportes de 16 especialistas nacionales e internacionales.

Sobre el autor

Wilson Araque Jaramillo. Doctor en Administración por la UASB-E; magíster en Gerencia Empresarial (MBA) por la Escuela Politécnica Nacional; máster ejecutivo en Dirección Integrada de Proyectos por la Escuela de Organización Industrial, Madrid; economista por la Universidad Central del Ecuador; ingeniero comercial por la Escuela Politécnica del Ejército; y abogado por la Universidad Técnica Particular de Loja. Docente del Área Académica de Gestión, director fundador del Observatorio de la PyME y vicerrector de la UASB-E. Dirige la revista Estudios de la Gestión de la UASB-E. Es coordinador-fundador de la Red Ecuatoriana de Investigación en Mipyme y representa en Ecuador a la Red Iberoamericana de Investigadores en Mipyme. Es autor de varios artículos y libros, los más recientes son Gobiernos locales y descentralización en Ecuador (2016); Asociatividad en la pyme (2018); Empresa familiar en el emprendimiento y las mipyme (2021), y Emprendimiento y Gestión (2023).
E-mail
Contraseña
Confirm Password