Skip to content Skip to footer

15 de Noviembre: Cien años, 1922-2022. Memoria y reflexión

Germán Rodas Chaves

$15.00

Información adicional

Año

2024

Dimensiones

10,5 x 17,5 cm

Páginas

324

ISBN

978-9942-641-82-3

Área temática

Historia

Descripción

El paro general y la matanza del 15 de noviembre de 1922, en Guayaquil, se convirtieron en un hito determinante en la historia del Ecuador. Fueron la primera gran movilización popular urbana en el país y "el bautismo de sangre de la clase obrera". Los hechos incidieron en la escena nacional inmediata, pero también tuvieron influencia en el largo plazo y sus efectos se proyectaron hasta un siglo después. Este libro, producto de un seminario realizado con ocasión de los cien años de los hechos del 15 de noviembre, enfoca estos temas centrales con diversas aproximaciones a la realidad.Académicos y dirigentes sociales participan como autores. Este texto publica tales estudios en su orden de disertación: Germán Rodas Chaves, Gaitán Villavicencio, Willington Paredes Ramírez, Wilson Miño Grijalva, Alexis Oviedo Oviedo, Jonier Maldonado, Enrique Ayala Mora, Saudia Levoyer Salas, Marco Antonio Rodríguez, Marcela Arellano Villa, Víctor Granda Aguilar, Leonardo Ogaz Arce y Edison Paredes Buitrón. Sus reflexiones son esenciales para comprender las heridas de la patria y la construcción de un modelo social y económico alternativo.

Sobre el autor

Germán Rodas Chaves. Historiador y escritor. Tiene una maestría en Estudios Interdisciplinarios sobre América Latina por la Facultad de Historia de la Universidad de La Habana; diplomado en Desarrollo y Relaciones Internacionales por la FLACSO, sede Cuba. Ha ejercido la docencia en la UASB-E. Es coordinador del Taller de Historia de la Salud de la UASB-E. Autor y coautor de estudios, investigaciones y libros sobre la realidad nacional y latinoamericana. Pertenece a la Asociación de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe. Miembro de la Academia Nacional de Historia del Ecuador. Premio Isabel Tobar del Municipio de Quito, 2012. Premio Manuela Cañizares otorgado por el Cabildo de Quito, 2017. Fue Secretario General de la Coordinación Socialista Latinoamericana. Presidente de la Corporación "Ediciones La Tierra". Miembro de la Comisión Nacional Anticorrupción y en la actualidad es su coordinador nacional.
E-mail
Contraseña
Confirm Password