Skip to content Skip to footer

Marietta de Veintemilla. Estudio introductorio, antología y notas: Nancy Ochoa Antich

Marietta de Veintemilla y Nancy Ochoa Antich

$5.00

Información adicional

Año

2007

Dimensiones

13,5 x 21 cm

Páginas

160

ISBN

978-9978-19-181-1

Área temática

Ciencias sociales y políticas

Descripción

Este libro nos aproxima a la época, el pensamiento y la vida de Marietta de Veintemilla. Se incluyen sus dos escritos más destacados: Páginas del Ecuador y Conferencia sobre Psicología Moderna, analizados por Nancy Ochoa junto con otros temas que desarrolla en su estudio introductorio: el tiempo y los hechos de la historia del Ecuador que rodearon a la autora; las ideas de la época; su vida y su pensamiento político y filosófico. Marietta de Veintemilla fue una figura única en la historia cultural del Ecuador, vale la pena conocerla. Ochoa comenta: “[Luis] Bossano afirma que ‘constituyó un tipo original y extraordinario de mujer, de categoría tal que en el fondo de todos sus dones llevaba una capacidad vital y espiritual intrínsecamente superior’. Famosas son las palabras de Abelardo Moncayo sobre Marietta: ‘Beldad arrobadora, inteligencia del primer orden, ilustración superior a la que era de esperarse, dado el ambiente en que vivió, consumada artista, si con la pluma, si con el pincel, si con la nota. Y valor, valor indomable e igual indudablemente al que sólo alienta en pechos heroicos, nada faltó a esta excelsa mujer para irradiar la primera entre las primeras’.”

Sobre las autoras

Marietta de Veintemilla (Guayaquil, 1855 - Quito, 1907). Hija del general José de Veintemilla Villacís y de la cantante italiana Marietta Marconi Missiarelli. A partir de 1876, cuando su tío Ignacio asumió el poder, vivió en el Palacio de Gobierno, donde se convirtió en el centro de la vida social quiteña. En 1881 contrajo matrimonio con Antonio de Lapierre Cucalón, quien murió poco después. En 1882, cuando Cornelio Escipión Vernaza trató de dar un golpe de estado, asumió la defensa del régimen y comandó la guarnición de Quito. A sus 23 años, los miembros del ejército la llamaban “generalita”. Dueña de una formación, talento artístico, personalidad e inteligencia excepcionales, siempre gozó de la admiración de quienes la conocieron y leyeron. Tras una temporada de cautiverio político, se dedicó a la escritura a lo largo de un exilio de 15 años.
Nancy Ochoa Antich. Doctora en Filosofía, máster en Ciencias Políticas, profesora de la Universidad Católica. Autora de La mujer en el pensamiento liberal (1987) y del estudio introductorio y la selección de textos de El arielismo en el Ecuador(1986).
E-mail
Contraseña
Confirm Password