Skip to content Skip to footer

Resistencia indígena y formación del Estado: Saquisilí entre los siglos XVI y XXI

Olaf Kaltmeier.

$30.00

Información adicional

Año

2021

Dimensiones

17 x 24 cm

Páginas

376

ISBN

978-9942-837-53-0

Área temática

Historia

Descripción

Este libro estudia la lógica de las luchas indígenas en Saquisilí entre los siglos XVI y XXI. En el período colonial había en la región importantes cacicazgos de origen incaico, con estrechos vínculos con el Estado colonial. En los siglos XVII y XVIII, Saquisilí fue un centro económico clave para la Audiencia de Quito. De estas relaciones surgieron las haciendas, que se apropiaron progresivamente de las tierras indígenas, desplazaron a los cacicazgos y explotaron la fuerza de trabajo indígena. En la era poscolonial (siglos XIX y XX), la hacienda fue determinante para las relaciones políticas regionales. Entre 1960 y 1970, la reforma agraria tuvo características especiales, ya que la Universidad Central del Ecuador poseía la mayoría de las haciendas. La región protagonizó las movilizaciones en la década de 1990 e inicios de 2000. En este contexto, el movimiento indígena de Saquisilí logró colocar, en 1996, un alcalde indígena en el cantón, con lo cual pudo democratizar y descolonizar la política local.

Sobre el autor

Olaf Kaltmeier. Profesor catedrático de Historia Iberoamericana de la Universidad de Bielefeld, director fundador del Centro de Estudios lnterAmericanos (CIAS) y director del Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados (CALAS). Ha publicado ampliamente con la Corporación Editora Nacional y la UASB-E. Vale mencionar los títulos Los Andes en movimiento (coordinado junto a Christian Büschges y Pablo Ospina), que recibió el premio Isabel Tobar Guarderas 2009; Jatarishun: Testimonios de la lucha indígena de Saquisilí (1930-2006) (2008), y Etnicidad y poder en los países andinos (coordinado junto a Guillermo Bustos y Christian Büschges) (2007). También ha coordinado los tres tomos del Routledge lntemational Handbook on the Americas con conceptos interamericanos clave, y ha publicado el libro Refeudalización: Desigualdad social, economía y cultura política en América Latina en el temprano siglo XXI (2019).
E-mail
Contraseña
Confirm Password