Skip to content Skip to footer

El nacimiento de Hispanoamérica Vicente Rocafuerte y el hispanoamericanismo, 1808-1832

Jaime Edmundo Rodríguez Ordóñez

$24.00

Información adicional

Año

2020

Dimensiones

17 x 24 cm

Páginas

326

ISBN

978-9978-19-139-2

Área temática

Historia

Descripción

Tradicionalmente, se ha considerado que el liberalismo fue una corriente de pensamiento extraña al mundo hispánico. Contrariamente, esta obra replantea el problema y afirma que esta formó parte de la contradictoria y compleja herencia española. Como consecuencia de la invasión napoleónica a la península Ibérica, en 1808, estalló una transformación radical que llevó al colapso de la monarquía española. En este contexto, muchos dirigentes hispanoamericanos favorecieron, inicialmente, la creación de una comunidad constitucional hispánica. Sin embargo, el fracaso del gobierno de las Cortes (1810-1814 y 1820-1823) obligó a los partidarios de dicha unidad a luchar por la independencia y adoptar una nueva concepción de la comunidad hispanoamericana. Este libro examina el surgimiento y el declive del hispanoamericanismo a través de las actividades de uno de sus partidarios más representativos: Vicente Rocafuerte, quien participó en casi todas las fases del movimiento y se interesó por la educación, el desarrollo económico, las reformas sociales y la política. Además, se desempeñó con gran habilidad en el ámbito diplomático, representando a varias naciones ante las potencias europeas.

Sobre el autor

Jaime Edmundo Rodríguez Ordóñez (Guayaquil, 1940). Sirvió en el ejército de Estados Unidos de 1959 a 1962 y estuvo acuartelado en Alemania como parte del cuerpo médico. Obtuvo su licenciatura en Economía y su maestría en Historia en la Universidad de Houston(1965-1966) y su (PhD) en Historia por la Universidad de Texas en Austin (1970). Impartió clases en la Universidad del Estado de California y la Universidad de California. Ahí, se ha desempeñado como decano del Posgrado y vicerrector de Investigación; actualmente, es catedrático de Historia de América Latina en el Departamento de Historia y director del programa de Estudios Latinoamericanos en dicha Universidad. Es editor de la revista Mexican Studies. Ha publicado numerosos trabajos en inglés y en español sobre México, el período independentista y la América española de principios del siglo XIX, especialmente sobre Ecuador. En estos momentos, está por completar un libro sobre la formación de la República Federal de México.
E-mail
Contraseña
Confirm Password