Skip to content Skip to footer

Calidad integrada: Un desafío sistémico organizacional

Marcia Almeida Guzmán y Wilson Araque Jaramillo, editores

$20.00

Información adicional

Año

2019

Dimensiones

15 x 21 cm

Páginas

252

ISBN

978-9978-19-973-2

Área temática

Gestión

Descripción

Este libro presenta un análisis de los estándares internacionales de los sistemas de Gestión de Calidad, Ambiente, Seguridad y Salud en el Trabajo, así como su integración dentro de las estrategias utilizadas por las organizaciones para mejorar su desempeño global, que dentro de un proceso de innovación y aprendizaje continuo fortalecerán su desarrollo sostenible en el camino hacia la excelencia. Aborda, además, la importancia del seguimiento y control permanente a estos sistemas, así como la trascendencia de la comunicación y relación ―desde la competitividad sistémica― entre calidad, productividad e innovación. Con esta obra, los autores pretenden, por un lado, llenar el vacío existente en la bibliografía generada desde el país en referencia a los sistemas de gestión y su integración y, por otro, poner en manos del lector una herramienta que contribuya ―como mecanismo de difusión de la cultura de la calidad en Ecuador y Latinoamérica― a la comprensión de la calidad integrada como un eficaz medio para alcanzar la sostenibilidad económica, social y medioambiental en todo tipo de organizaciones.

Sobre los editores

Marcia Almeida Guzmán. PhD en Economía y Empresa; magíster en Dirección de Empresas (MBA) y especialista superior en Dirección de Empresas con mención en Mercadeo; máster executive en Gestión Integral con mención en Medio Ambiente, Calidad y Riesgos Laborales; y doctora en Bioquímica y Farmacia. Profesora investigadora y coordinadora académica de la maestría en Gerencia de la Calidad e Innovación y de la especialización superior en Gerencia Integrada de la Calidad de la UASB-E. Desde 2022 ha sido docente, consultora e investigadora especializada en calidad integrada.
Wilson Araque Jaramillo. Doctor en Administración por la UASB-E; magíster en Gerencia Empresarial (MBA) por la Escuela Politécnica Nacional; máster ejecutivo en Dirección Integrada de Proyectos por la Escuela de Organización Industrial, Madrid; economista por la Universidad Central del Ecuador; ingeniero comercial por la Escuela Politécnica del Ejército; y abogado por la Universidad Técnica Particular de Loja. Docente del Área Académica de Gestión, director fundador del Observatorio de la PyME y vicerrector de la UASB-E. Dirige la revista Estudios de la Gestión de la UASB-E. Es coordinador-fundador de la Red Ecuatoriana de Investigación en Mipyme y representa en Ecuador a la Red Iberoamericana de Investigadores en Mipyme. Es autor de varios artículos y libros, los más recientes son Gobiernos locales y descentralización en Ecuador (2016); Asociatividad en la pyme (2018); Empresa familiar en el emprendimiento y las mipyme (2021), y Emprendimiento y Gestión (2023).
E-mail
Contraseña
Confirm Password