Skip to content Skip to footer

Modernización y desarrollismo en Ecuador, 1948-1952

Narcisa Ullauri Donoso.

$28.00

Información adicional

Año

2022

Dimensiones

15 x 21 cm

Páginas

208

ISBN

978-9942-604-58-3

Área temática

Ciencias sociales y políticas, Economía

Descripción

Este libro presenta una nueva lectura de un tema poco explorado en el Ecuador del siglo XX: la historia de los gobiernos de Galo Plaza Lasso y de Carlos Julio Arosemena Tola, los gestores de un país en tránsito hacia el desarrollismo. Luego de un largo período de inestabilidad política y económica, entre 1948 y 1952, Ecuador entró en un proceso de estabilidad. Esta época constituyó una coyuntura de transformaciones, con un discurso que subrayaba el papel del Estado como actor clave del cambio hacia la modernización estatal con el propósito de construir un país con políticas claras. Esta transición inició con la tecnificación de la agricultura, que convirtió al país en el primer exportador de banano a nivel mundial, aunque también despuntaron el cacao, el café y el maíz. El primer censo nacional, en 1950, marcó un hito en la planificación estatal. En este período se trabajaron los primeros mapas de suelos del Ecuador, mapas ferroviarios y de carreteras, para dar impulso al turismo. La inversión en salud, orientada a la prevención, afianzó la necesidad de erradicar las enfermedades y se consolidaron las campañas de vacunación y fumigación, así como la producción nacional de medicamentos.

Sobre la autora

Narcisa Ullauri Donoso. Doctora en Historia por la UASB-E. Profesora universitaria, periodista y guía de turismo. Practica la escritura de diferentes géneros, entre ellos, la novela histórica y los textos académicos.
E-mail
Contraseña
Confirm Password