Skip to content Skip to footer

Laboratorios de cultura digital: Modelos y paradigmas en Iberoamérica

Pablo Escandón Montenegro

$15.00

Información adicional

Año

2022

Dimensiones

15 x 21 cm

Páginas

156

ISBN

978-9942-604-32-3

Área temática

Comunicación

Descripción

Esta obra estudia nueve centros y laboratorios de cultura digital, seleccionados por su procedencia y misión de trabajo: Medialab Prado de Madrid, Laboratorio de Cultura Digital y Museografía Hipermedia de la Universidad Complutense de Madrid, Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona, Medialab de la Universidad de Granada, Centro de Cultura Digital de México, ViveLab de Manizales, Medialab de CIESPAL y Open Lab Ec y Santalab de la provincia de Santa Fe. Con un cuestionario y entrevistas mediadas por sistemas telemáticos, los responsables o creadores de estos espacios definieron sus conceptos en cuanto a la innovación y la disrupción desde la práctica colaborativa; se consultó la documentación publicada en sus sedes web y se preguntó sobre la importancia de las estrategias comunicacionales como eje transversal, tanto en las actividades programadas como en la planificación general, para establecer un vínculo entre las propuestas de desarrollo de conocimiento colaborativo y las acciones comunicacionales en beneficio de la identidad y cultura de la organización entre sus comunidades de usuarios y públicos de interés.

Sobre el autor

Pablo Escandón Montenegro es doctor en Comunicación e Información Contemporánea por la Universidad Santiago de Compostela; máster en Sociedad de la Información y el Conocimiento por la Universidad Oberta de Catalunya; máster en Periodismo Digital por la Universidad Autónoma de Madrid; licenciado en Comunicación y Literatura por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Docente del Área de Comunicación y coordinador académico de la especialización en Comunicación Digital de la UASB-E. Director de Arquitensis, transmedia patrimonial.
E-mail
Contraseña
Confirm Password