Skip to content Skip to footer

Escritura de firma: Memoria de la visualidad grafiti en Quito

Gabriela Argüello Torres, Vinicio Benalcázar Jácome y Andrés Ramírez Iglesias

$12.00

Información adicional

Año

2023

Dimensiones

15 x 21 cm

Páginas

118

ISBN

978-9942-604-87-3

Área temática

Estudios de la cultura

Descripción

La presente investigación pertenece al campo de los estudios visuales y se concentra en la escritura de firma, una forma particular de grafiti que, de manera vertiginosa, se tomó el paisaje de Quito. Se trata de un ejercicio indagatorio de las caligrafías, inscritas masivamente sobre los muros y otros soportes, para comprender su incidencia en la visualidad de la ciudad. Para ello, se estudia el fenómeno en tres períodos: el primero, entre 1970 y 2000, aborda el origen de la escritura de firma hasta su instalación en Quito. El segundo, de 2001 a 2011, ofrece una lectura visual de la expresión. El tercero, entre 2012 y 2018, se enfoca en los diálogos y tensiones con el Estado y la sociedad. Este documento recurre a otras disciplinas, como la comunicación, la historia y la cultura, así como a diversas fuentes primarias de acervos documentales personales, institucionales y de redes sociales.

Sobre los autores

Gabriela Argüello Torres (Quito, 1983). Magíster en Estudios de la Cultura con mención en Comunicación (2016) y doctoranda en Historia Latinoamericana por la UASB-E. Comunicadora, fotógrafa e investigadora. Es parte del equipo de la UASB-E para Archival City, Universidad Gustave Eiffel. Actualmente, estudia la periferia de la ciudad de Quito y los archivos urbanos.  
Vinicio Benalcázar Jácome (Quito, 1981). Ccomunicador social (2011) por la Universidad Central del Ecuador; magíster en Estudios de la Cultura con mención en Estudios Visuales (2016) y magíster en Comunicación con mención en Visualidad (2022) por la UASB-E. Documentalista, investigador y docente. Sus reflexiones se concentran en la cultura y la visualidad.  
Andrés Ramírez Iglesias (Quito, 1984). Tecnólogo en Medios Masivos de Comunicación por la Universidad San Francisco de Quito (2009); máster en Montaje Cinematográfico (2011) y máster en Documental y Sociedad (2011) por la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña. Documentalista, investigador y fotógrafo. Su archivo fotográfico y hemerográfico fue puesto a disposición para este estudio.
E-mail
Contraseña
Confirm Password